
Las mismas esculturas espiraladas, pero en formato pequeño “mini esculturas de uso portátil”.
Para mi fueron joyas, super joyas de reyes medievales… pero para el diccionario de la Real Academia Española, las joyas deben ser con piedras y metales preciosos, y no con “preciosas piedras de esas que se pisan al pasar…” y “metales viles” como el plomo y el aluminio.
Alcides Martinez Portillo las llamó entonces, ANTIJOYAS.
Las ANTIJOYAS de Verónica Artagaveytia son hechas de aluminio martillado. Su diseño parte de una sola línea, de un solo trazo. Cada golpe de martillo distinto en intensidad logra una textura de brillos y sombras, haciendo de cada antijoya, una pieza única.
Las ANTIJOYAS se encuentran expuestas desde el 2015 en el MUMEDI (Museo Mexicano del Diseño) de Mexico DF y en el MAPI (Museo de Arte precolombino e Indigena) de Montevideo