Verónica Artagaveytia ha desarrollado una prolífica investigación artística poniendo el acento en la performance y la escultura.
Entre sus distinciones se destacan:
1986/ 1988: Premio Revelación, Salón de Escultura José Belloni, ; evento multidisciplinario, “Arte en la Lona”, en el Palermo Boxing Club (Montevideo) ; exposición individual en el marco de la “Exposición Itinerante 19 capitales”, organizada por Maria Luisa Torrens, M.E.C.
1994: Primer Premio en “Ornamentación de Metales” en la Feriar, Córdoba, Argentina. De sus acciones en arte:
1989/ 1994/ performances en la Recoleta y boliches del under porteño, “Cemento”, “El Parakultural” y “Mediomundo Variété”, en la Facultad de Filosofía y Letras, Jornadas de la crítica, grupo “Escombros”; en Montevideo: eventos multidisciplinarios, como “El Circo”; en Montevideo, en Brasil, la Bienal de San Pablo: performance bajando por las escalinatas centrales; Primer Premio en el concurso de Video Relámpago organizado por “El País” (Montevideo, Uruguay); Primer Premio con el grupo “Mixtratos”, Encuentro de Teatro Callejero de Buenos Aires, Argentina.
2007: “V.V.V.” Victoria Venus Verde/ vídeo realizado en el Centro Cultural España; exposición individual, “El placer de la línea” Alianza Francesa, curador Thiago Rocca; exposición colectiva
1999: Exposición individual, “Múltiplos”, Galería del Notariado; exposición individual, “Damaluna en Creciente”, Cripta Jesuítica del Noviciado Viejo, (Córdoba, Argentina).De sus recientes exposiciones individuales:
2007: “V.V.V.” Victoria Venus Verde/ video realizado en el Centro Cultural España; exposición individual, “El placer de la línea” Alianza Francesa, curador Thiago Rocca; exposición colectiva,
2013 – ”dibujo en luz”, muestra, animación y performance en la Old Folks Gallery (Auckland, New Zeland)
2015 – Muestra individual y performance, Galería de Arte: Innova, Manantiales, Maldonado
2016 – Lab de performance en Rosekill, residencia de Grace Exhibition Space, Brooklin, N:Y, proyecto de Eugenia Chellet. Confrenecia en el Laboratorio de Arte ALAMEDA, México. Performance en Galería de Arte LA GALERIA, Tamarindo, Costa Rica. Residencia artística en ZACATECAS, México Puesta en escena y exposición de su obra en espectáculo REMILGOS, Sala Hugo Balzo, Montevideo.
2017 – Muestra individual de escultura “Habaeva”, Museo Nacional de Artes Visuales, Montevideo. Participación en festival ArtFest en Campo Residencia, Pueblo Garzón, Uruguay. Muestra individual de escultura “Damadaga”, Fundación Pablo Atchugarry, Manantiales.
2018 – Muestra individual de escultura “In Situ”, Museo Zorrilla, Montevideo. Muestra Individual y acción en Exchange Christchurch, Nueva Zelanda.
2019 – Inauguración de SPIRÁE en el Parque de Esculturas de la Fundación Pablo Atchugarry. Muestra Individual de dibujo y escultura “El placer de la línea” en Posada Paradiso, José Ignacio.
2020 – Charla y muestra colectiva en el marco de Campo Canteen en Pueblo Garzón, Uruguay. Muestra de proyecto AMP – MAP: En colectivo. Videoperformance de archivo en Espacio de Arte INNOVA, Punta Piedras, Uruguay. Muestra individual de escultura “La fuente de la DAMALUNA” Museo Juan Manuel Blanes, Montevideo, Uruguay.
2021 – Exposición de dibujos en la muestra colectiva “ELLAS” presentada por CAMPO en Pueblo Garzón, Uruguay. Performance “Abrazo de algodón” en Pensión cultural Milán, Montevideo. Colocación de obras: SPIRAÉ y SPIRAVELA, en Aeropuerto Internacional de Carrasco.
2022 – Muestra DIS/ TENSIONES en Casa Colonial, Maldonado, Uruguay. Inauguración de ENIGMÁTICOS en Museo a cielo abierto en el marco de ChafaloteArte, Rocha, Uruguay. Performance “Santa Verónica y las estampitas” en Pensión cultural Milán, Montevideo. Performance “Oreando Patrimonio” en Ciudad Vieja, Montevideo. Performance “Cabina de fotos ANTIJOYAS” en Pensión cultural Milán, Montevideo. Performance “Remate performático” en Atelier, Ciudad Vieja, Montevideo.