Publicado el

2020 – Muestra “La fuente de la Damaluna” en Museo Juan Manuel Blanes

Desde 7 de Agosto a 27 de Setiembre de 2020   La Damaluna fue creada aproximadamente hace 30 años, y viene creciendo de exposición en exposición, la veo como una semilla cósmica que se va desplegando con el tiempo, abriendo su belleza, trayendo mensajes de quién sabe dónde; ofreciéndose.Ya fue expuesta en sótanos, en criptas[...]
Publicado el

Gran Formato (2017- 2019)

2017 - Exposición ¨DAMADAGA¨ en Fundación Pablo Atchugarry, Manantiales, Uruguay. Curaduría Jacqueline Lacasa. La muestra que diseña en esta oportunidad para el espacio de exhibición de la fundación Atchugarry, propone un recorrido particular, que se define en cuatro tópicos, uno aéreo en donde se desplazan en el espacio tres espirales de grandes proporciones que por contracción[...]
Publicado el

El extranjero (2016-2015)

Exposición ¨HABAEVA¨ en el Museo Nacional de Artes Visuales. Curaduría Jacqueline Lacasa. La escultura da un paso, un cambio de escala.   Se sigue demostrando matéricamente en más amplios formatos, la perfección de la proporción espiral y la maravilla/magia/luz de todos los metales. 2016 Performance en Galería de Arte LA GALERÍA, Tamarindo, Costa Rica. Residencia artística[...]
Publicado el

Uruguay y Neoperformance (2004-2014)

U R U G U A Y Después de 25 años se radica nuevamente en Uruguay con sus dos hijos, Josué y Ona. Diseña vestuario para grupos de teatro y rock (La abuela Coca,Laura Canoura, La Dulce, Pollo y Berta, etc) Consolida la empresa que multiplica sus diseños de vestimenta y Antijoyas, TCHAI. Crea una[...]
Publicado el

Arte Relacional (2003 – 1994)

(Córdoba) ARTE RELACIONAL 2003-2000 Exposición colectiva ‘’Arte aplicado a la joya’’ en la galería hoy en el arte de Teresa Nachman Buenos Aires Realiza vestuario y accesorios de la Traviata de Verdi para el Sodre, Montevideo, Uruguay. 1997 Ya no tiene personaje, no realiza más performances.  Solo instiga a otros a hacerlas.  Los viste con[...]
Publicado el

Las Antijoyas (1994 – 1992)

LAS ANTIJOYAS EVA PRIMITIVA 1992 Decidimos irnos a vivir al campo. Queremos el sol,  la tierra,  el agua y el aire de verdad para estos nuevos seres. En un campo en las sierras de Córdoba nace su hija ONA. Comienza a trabajar con los pocos materiales que hay en el lugar: mica, pedregullo y algunos[...]
Publicado el

Escultura Idea

Escultura Idea LA ESPIRAL La espiral es para mí un símbolo sagrado, que representa la vida, la creación, el universo, la naturaleza.... La Tierra nació a partir del movimiento en espiral de una nube de gas y polvo cósmico. Está, tanto en el espacio como en el tiempo. Yo la veo  y la gozo en[...]
Publicado el

Colectivo VAAMP – Escultura Personaje (1993 – 1987)

ESCULTURA - PERSONAJE 1987-1993  (Bs As -  Montevideo) (COLECTIVO VAAMP) Su escultura-basura es rechazada en todos los salones, de BsAs (premio Fortabat, Salón Manuel Belgrano, Salón de Otoño) y Montevideo (Premio Inca, Salón Nacional, etc) Agrega entonces un “manual explicativo”, la rechazan igual. Como se sigue considerando escultora, le parece que la única forma de[...]
Publicado el

Escultura-Basura (1986-1987)

(Ready Made, object trouvé, arte povero) 1986-1987 Empieza entonces a  juntar lo que ya tiene historia,  ya sea los llamados “Tesoros de la Basura” (muñeca, zapatos, libros, valijas,  baúles, perchas, etc) y las “ Maravillas de la Naturaleza”. (ramas, semillas, pata de tortuga, huesos, picos, pezuñas, etc,etc,etc) y con ellos construye otra historia. Realiza entonces[...]
Publicado el

Dibujo – Dibujo (1985 – 1986)

1985 - 1986 (Un año en oriente y un año en Bs.As) hasta hoy Ahora sí es el Dibujo, el ejercicio cotidiano. Oriente. Siete meses en la India, los ojos azorados, comiendo la milenaria sabiduría de los Yantras,  esas formas, símbolos, signos sagrados. Trata desesperadamente de aprehender con sus pobres líneas, tartamudas todavía, todo lo[...]