Publicado el

Escultura dibujo, la previa (Paris 1986)

ESCULTURA-DIBUJO.

La escultura había empezado Grande y Rimbombante (Yesos, Cementos, Bronces) (No imaginaba Gloria más “Contundente” que la de ser “Escultora”).

En algún punto de tan grande altura surgió subrepticiamente, por abajo La Duda… y la escultura se empezó a afinar y a afinar… pasando de la época de los falsos “ Giacomettis” al período de Escultura – dibujo, en el cual las obras eran sólo un dibujo de alambre en el espacio.

La situación es alarmante. La Señorita Escultora, arroja violentamente las estecas a un rincón de su taller y parte rápidamente a Europa a “admirar” ideas ajenas. Seis meses recorriendo y seis meses más en París. Allí en un tallercito de la Place Clichy, vuelve a trabajar. La “escultura” se achica tanto que desaparece. O casi. La última exposición de supuestas es – culturas que ya ni se ven fue allí y la llamó “Petites formes de presque rien”. (Galería Confluences, 1984). En carta a su Actual Honorable Señor Esposo Legítimo, dícele: “falta un mes para la exposición, tengo que trabajar en más grande, sigo con mis malditas miniaturas; la gente entra a mi taller, mira y no ve nada, sólo gente que me quiere mucho se toma la molestia de buscar bajo la cama, adentro de la alpargata, sobre un pedacito de roquefort hediondo lo que queda de aquellas premiadas esculturas.”

Alcides Martinez Portillo la obliga a asistir  a un taller de escultura.

EUROPA, ORIENTE

1984-1985
Seis meses recorriendo Europa, mirando y aprendiendo placenteramente de los maestros…horas en los museos y catedrales, dibujando y dibujando sin parar.  Goya, Bacon, Gaudí, Giacometti, Marino Marini…etc.
En París consigue un tallercito en un colectivo de artistas  de la Place Clichy, “Confluences!”. Qué placer, imagina, volver a LA ESCULTURA…con mayúsculas.
Pero”la escultura” se había achicado.  Casi desaparecido.
Hace figuras  con alambre y  con materias plásticas (biromes, bolígrafos derretidos a vela)  trata de darle un poco de volumen.   Son la  proto idea de lo que después, recién en el 2000 se llamó “DIBUJOS EN EL AIRE”, ya con una línea más limpia y decidida
Realizó ahí  su última exposición exposición  como escultora (un poco mermada!!!) y la llamó “Petites  formes de presque rien”. (Galería Confluences, 1984).
Después de ese año en Europa,   sigue el viaje.  Un año entero en Oriente, ese año sí  que le da vuelta la cabeza!

UN AÑO EN ORIENTE.–

Ahora sí  es el Dibujo, el ejercicio cotidiano.
Oriente.  Siete meses en la India, los ojos azorados, comiendo la milenaria sabiduría de los Yantras,  esas formas, símbolos, signos sagrados. Las danzas, los rituales.
Sola ella, con su cuadernito.   (DIBUJO… SOLA EN EL MEDIO, CON CUADERNITO)
Y la gente, el hambre, la lepra, los mutilados… todo lo dibuja. Trata desesperadamente de aprehender con sus pobres líneas, tartamudas todavía, todo lo maravilloso y terrible que veía.
Sólo dibujo expone en Bangladesh, en el centro cultural Rasha Ahdmed y en Nueva Delhi en el XXXV Encuentro de Arte Asiático.
Vuelve a Bs As saca algunos premios de dibujo (Salón pequeño formato SAAP 1986, etc.) Y sigue dibujando sin parar, en especial, croquis con modelo vivo y caballos.