Publicado el

Escultura Idea

Escultura Idea

LA ESPIRAL

La espiral es para mí un símbolo sagrado, que representa la vida, la creación, el universo, la naturaleza….
La Tierra nació a partir del movimiento en espiral de una nube de gas y polvo cósmico.
Está, tanto en el espacio como en el tiempo.
Yo la veo  y la gozo en la naturaleza, pero sé que está también en la ciencia: describe la rotación del universo, los movimientos de las estrellas.  Está en las galaxias, en el sistema solar, en el código universal de la vida, en la religión y en el arte de todas las culturas humanas.  Desde las culturas inmemoriales, acompaña al ser humano en su evolución.
La espiral entonces, simplemente ES.

Estoy convencida que hace bien mirarla, ver sus espiras, sus movimientos siempre armónicos y perfectos.

Es BELLEZA pura, manifestada continuamente en esta tierra.

Historia:
Me conecté con la forma sagrada espiral, en l992 , viviendo ya en las sierras de Córdoba, en el medio del campo, alejadísima de todo humano.  (excepto mi compañero y mis hijos).  Al mismo tiempo encontré el metal aluminio, el que ayudó al hombre a volar. (antes trabajaba con PLOMO,  tan divino como peligroso.)

SPIRAPLUMA.

es una pluma que empieza como una espira, acero inoxidable cortado “a fuego” , 1mt 80 x 040, sobre base de hierro, tapada por pedregullo en este caso. (podría ser pasto, por ejemplo)
Ideal para el jardín, su forma natural armoniza perfectamente con las otras plantas.
Dos puntos y dos líneas creando un plano  con ángulos muy agudos .  Esa es la PLUMA.
La PLUMA es  perfecta, en todos sus sentidos, apaisada, vertical o diagonal y  generadora  de mil formas (según de dónde se apoye), siempre armoniosas también.

Historia:

hace años que hago plumas, pero sin reconocerlas como tan evidentes. Pensaba q era “una forma más”,
En setiembre 2016,  en una residencia de escultura en Zacatecas,  encontré un retazo de metal con esa forma.  No era una “pluma” cortada especialmente, hecha ya como escultura, de las que ya había hecho y que tengo que cuidar, (porque ya compre el metal,  porque ya  la hice o hice hacer y pagué… porque ya es, supuestamente, una escultura.)
No, era un retazo, un sobrante tirado en el piso, como el q encontré en Zacatecas.
Eso me dio la libertad de torcerlo para un lado, para el otro.  Si se rompía, si se marcaba, no importaba. No era nada  (nada “valioso”, eso me da libertad)
Me encantó en todas sus posibilidades.
Corté muchos “retazos” así y hice una “mujer de un solo trazo”de 1,50m de altura.
Pero todavía no me había dado cuenta de que sólo, per se, esa forma, ya eran infinitas esculturas.  Me encantaría realizar por lo menos una, en chapa de 12 mm, apoyada de canto… con 3 m de altura y 6. de largo… o más… como para sentirla desde adentro (tipo las esculturas de Serra)

 

LAS EFEEFES.

felices formas femeninas

En este período de mi vida, vender Antijoyas era casi el único propósito en mi vida toda.  O así lo parecía. Pero un día, jugando con  cera y parafina (no teníamos luz eléctrica), salieron al hilo, las 7 figuras femeninas, que luego llamé las EFEEEFES.
Muy chiquitas, del tamaño de una miga de pan.
Desde ese entonces,  las estoy agrandando, exponiendo, contando, mostrando.

Son 7:
DAMALUNA
DAMATUMI
DAMADADA
HABAEVA
DAMAPLUMA
PALEOLITICA
LA MAJA O SEÑORITA

DAMALUNA, LA MÁS BELLA Y LA MÁS SIMPLE… fue nombre de 2 exposiciones.
Y hoy,  por primera vez, la HABAEVA sale a la luz, como nombre de la muestra en el MNAV…