En diciembre del 2021 se colocaron en el Aeropuerto Internacional de Carrasco dos esculturas: SPIRAÉ INVERTIDA“Espiral es naturaleza, vida, creación.Aquí en el Aeropuerto, es ala, turbina, movimiento, vuelo.” SPIRAVELA “Entre espirales me abro camino hacia la esencia de la materia, en las esculturas viajo a los principios de la geometría sagrada y a la arquitectura viva en la Naturaleza”. […]
Un enorme agradecimiento al brutal equipo de performers de la Pensión cultural, especialmente a Ernesto Rizzo, a Ana Aristimuño de Olivera y a Gastón Roca, aceitadores de todos los movimientos y de todas las acciones.
Muchiiiiisimas gracias a los que vinieron x la invitación, a los que pasaron por la puerta y entraron y… especialmente a las performers maravillosas: Elisa Rios, Iris Correa Iturriagagoitía, Laura Falcon, Ana Strauss, Teresa Puppo, Adriana Fil, Adriana Rostovsky, x la colaboración constante y a Olga mi vecina!!!
“Abrazo de algodón”
Una acción participativa para recordar las conexiones
El algodón es una de mis materias. Lo amé, me cubrió, lo miré, lo toqué, lo aprecié… En él me hundí, me perdí, me anudé.
Aceptando las reglas del juego de hoy ¡¡¡NO SE DEBE ABRAZAR!!!, busco transvertir el abrazo prohibido por uno de algodón,
100% de la tierra.
El Museo de las Mujeres de Costa Rica es el primer museo feminista de Centroamérica. Anteriormente tuve el placer de formar parte del museo con la exposición de las EFEEFES (FELICES FORMAS FEMENINAS) y ahora lo hago también con las ANTIJOYAS. Encantada de formar parte de este museo que promueve la cultura de las mujeres,[…]
Celebramos el arte con “ELLAS” de la mano de CAMPO Canteen. Expuse algunos dibujos originales de la serie MUJERES, que está en el libro IDEA DE MUJER. “Un día para celebrar a las mujeres y la creatividad, con exposiciones, conversatorios, presentación sobre “Mujeres en el arte” a cargo de Camila Pose, performance, DJs y más.”[…]
DAMALUNA, la más bella y la más simple.“Se bañó en cascadas, en el barro, en fuentes de museos, y faltaba un baño de mar que le hizo muy bien y a mi también! Fue muy disfrutable estar ahí, en el medio del encuentro entre el metal, el agua salada, la espuma, el aire, el viento,[…]
El pasado 8 de enero en OLAF PARADOR (Maldonado) se llevó a cabo la intervención metálica del espacio por parte de Verónica Artagavytia, la exposición de fotografías de Betina Ferreres y los mosaicos de Juana Guaraglia.Verónica intervino el espacio con sus obras y realizó la performance “BAÑO DE MAR DE LA DAMALUNA”. “DAMALUNA, la más[…]
Desde 7 de Agosto a 27 de Setiembre de 2020 La Damaluna fue creada aproximadamente hace 30 años, y viene creciendo de exposición en exposición, la veo como una semilla cósmica que se va desplegando con el tiempo, abriendo su belleza, trayendo mensajes de quién sabe dónde; ofreciéndose.Ya fue expuesta en sótanos, en criptas[...]
El pasado 9 de enero de 2020 se llevó a cabo el primer encuentro del año de Campo Canteen / Food + Art Project: Summer Series en Pueblo Garzón, Uruguay.
Por primera vez en Uruguay se expusieron videoperformances realizadas en los años 80 por el colectivo VAAMP (Verónica Artagaveytia y Alcides Martinez Portillo*) dentro de la muestra en colectivo de *AMP – MAP.
La muestra se mantuvo desde el 10 al 14 de Enero del 2020 en el *Espacio de Arte INNOVA, en Punta Piedras, Uruguay.
El pasado viernes 27 de diciembre de 2019 tuve el placer de montar una muestra de dibujos “El placer de la línea: redibujando me redibujo” en Posada Paradiso, José Ignacio. Dibujos nuevos y otros inspirados en dibujos de los años 80 junto con esculturas actuales.
5 y 6 octubre. Los espero en una casa súper.patrimonial (de 1835!!! Se dice, que allí vivió Acuña de Figueroa) con una obra Primitivo-futurista, que combina bien con cualquier patrimonio!)
Tengo el agrado de invitarles el próximo sábado 2 de marzo a la inauguración de SPIRÁE en el patio de esculturas de la fundación Pablo Atchugarry
Este viernes abrimos las puertas del taller, con variedad de posibles regalos, para todo el amplio espectro humano.
Arte muy aplicado y también totalmente “desaplicado”.
Te esperamos de 16 a 21 hrs en Washington 230, esquina Perez Castellano.
Spiráe Invertida ( aluminio 6mm ) especialmente diseñada para la exposición IN SITU en el Museo Zorrilla de Montevideo, fue emplazada el pasado sábado 3 de noviembre en la explanada exterior de Galería del Paseo en Manantiales, Maldonado .
Éste miércoles 28 de noviembre a las 19horas , Verónica Artagaveytia presenta: COLLAGE DE LÍNEAS, muchos trazos en un rectángulo.
Hotel LE BIBLÓ: Acapulco 1645 esq. Americo Ilaria, 11500 Montevideo, Uruguay
El día 17 de octubre de 2018 Verónica Artagaveytia realizó una acción en EXCHANGE Chrischurch un espacio de difusión creativa en la ciudad de Christchurch, Nueva Zelanda.
El pasado 15 de Agosto Verónica Artagaveytia junto a su equipo y el fotógrafo Enrique Abal Oliú visitaron el edificio Celebra de Zonamérica
Gracias al canal 12 y al periodista Diego Barnabé por la nota sobre la muestra IN SITU en el Museo Zorrilla, con curaduría de Jacqueline Lacasa. Hasta el 27 de julio.
Fotos de la presentación de la muestra de esculturas IN SITU en el Museo Zorrilla, el pasado 12 de mayo de 2018.
En el marco del Día Internacional de los Museos la Artista Verónica Artagaveytia presenta IN SITU, una muestra que reflexiona sobre la capacidad de habitar y trascender los estados de nuestra propia cotidianidad para encontrar ámbitos de contemplación y diálogo.
Espirales Desplegándose, Rumbo al día internacional de los museos, Abril-2018
Video: icodemon.com , Música: Ariel Viquetti
CAMPO, una nueva colonia artística en Pueblo Garzón, inaugurará su primer programa de residencias este verano ofreciéndole a 6 artistas internacionales la oportunidad de enfocarse en su trabajo en un rincón mágico del Uruguay.-
Ver Paseo Virtual 360 de la obra
De la circularidad impredecible
El origen de la obra de Verónica Artagaveytia se enmarca en la apoyatura cosmogónica del acceso al conocimiento, navega entre siluetas apolíneas y pulsiones dionisíacas. Este trabajo nos enfrenta e invita a contemplar la circularidad impredecible de la vida misma.
En el mes de Junio de 2017, la escultura “Escencia” estuvo emplazada en el patio de esculturas del World Trade Center de Montevideo. Escencia fué realizada para la muestra en el Museo Nacional de Artes Visuales, en chapa aluminio 6.
Fotografía: Enrique Abal Oliú Crear mundos La exhibición “Habaeva” de Verónica Artagaveytia, se desarrolla como proyecto de intervención, concebido como un conjunto de esculturas específicamente creadas para el Museo Nacional de Artes Visuales. A través de la manipulación de variados metales, la artista logra de forma contundente plasmar su búsqueda de la espiral como forma primigenias en obras[...]
La exhibición “Habaeva” de Verónica Artagaveytia, se desarrolla como proyecto de intervención, concebido en un conjunto de esculturas específicamente creadas para Museo Nacional de Artes Visuales. La misma se despliega en espirales de grandes dimensiones y otras piezas de pequeño formato. A través de la manipulación de variados metales, la artista logra de forma contundente[...]
The final performance of the Silver Spiders: Linda Mary Montano (USA), Johanna Householder (Canada), Nancy Gewolb Mayanz (Chile), Inari Virmakoski (Finland), Veronica Artagaveytia (Uruguay), Elizabeth Ross (Mexico), and Maria Eugenia Chellet (Mexico)
Encuentro de dos mundos, la calle externa y la vibración interna. ” Somos (o deseamos ser, digo yo) INTERSTICIOS por donde se introducen vibraciones, como si fuéramos una pura sensibilidad abierta al devenir. Un cuerpo que experimenta.” Annabel Lee Teles. Foto: Ruben Nocetti
2 “funciones” de la performance 3 de marzo, probablmenete la última en j.ignacio este año. Dos diferentes “pasadas a travès de los velos”, hacia la luz del fondo…Siempre la misma animaciòn, cada vez una prueba diferente. La performance se estructurò ahora en 3 partes bien claras y distintas: – INTROITO VERBAL – palabras introductorias a[…]
Fragmento de la última performance realizada en José Ignacio en febrero de 2013 en los Jardines del canuto.
Performance realizada en José Ignacio en enero de 2013 en los Jardines del canuto.
Fragmento de la Performance y proyecciones animadas de dibujos de Verónica Artagaveytia. Nuevo trabajo de la artista donde los dibujos de un sólo trazo danzan entre gasas y sonidos. La animación es realización de Icodemon y la música es de Pollo Píriz y Berta Pereira. La muestra estará enmarcada también por escultura, dibujo y otras[…]
Performance realizada en la Pasionaria el 5 de octubre, en el marco del Día del Patrimonio dedicado al LENGUAJE DE LOS URUGUAYOS. Como lenguaje de una uruguaya, Verònica Artagaveytia presentò “la línea piensa, en mujer”, una performance de trazos, sonidos y movimientos, pensando en “idea de mujer”. >Cámara Diego Lozza.
Todos los viernes de Junio, a partir las 14:00 hs. estará abierto el taller, sus materias en todos sus estados de terminación y la artista, en su continuo “work in progress”. A las 18:00 hs., se hará un brindis por la creación y quizá algún texto de algún personaje perdido, como el de Isis, Sra[…]
Verónica Artagaveytia presenta “Idea de Mujer”, tercer exposición de la temporada. el MIERCOLES 4 DE ABRIL, 20 HS., en su taller en Josè Ignacio, “los jardines del Canuto”, Los Horneros esquina los Cisnes. Muestra a muestra la exhibición de su obra escultórica y de dibujos se ha ido “femineizando”, y de a poco el TOTEMUJER[…]
Salió a la venta el libro SOY de Susette Kok, en el cual la reconocida fotógrafa nacida en Holanda muestra 75 historias a través de 75 mujeres. Entre ellas está incluida mi historia. Comprando este libro apoyás a la Fundación Visionair y sus programas enfocados en la Mujer ya que el 100% de lo recaudado irá[…]
La artista de reconocida trayectoria en Uruguay, Argentina y Europa cierra ahora un ciclo de investigaciòn con los metales y presenta sus frutos: simples eternas formas, bellas en lo micro, como un anillo; y en lo macro, como un edificio. Invita entonces especialmente a arquitectos y decoradores que puedan proyectar estas MAQUETAS en otra escala.[…]
Piedra.algodon.belleza simples formas en gasas y liencillos de algodòn…en crudo hasta la eternidad!!! gracias a las primas, Ona y Violeta!!! fotos by Flor Bibas, gracias www.florenciabibas.com.ar
Desde una gran contraespiral a la entrada, hasta los mìnimos llaveros, la obra se desparrama por toda la posada. Cada habitaciòn cuenta con una obra …que a su vez està representada en la puerta y el llavero, en vez del tradicional nùmero. Es todo un desafìo ir por los corredores buscando tu puerta…entre las 20[…]
Ayudada por Joaquim R Millet y Gigi Harrington es invitada a participar en el Bac Festival de Barcelona, el lo.de diciembre, en la apertura de Blow Gallery , en el Raval. Fotos de Paula Guastella “la ambientacion metal.lumìnica de Paula G transforma sus tradicionales metales en obras pop y op …en movimiento” FOTO PERFORMANCE iba[…]
El placer de la linea y de los reflejos. Expone Verónica Artagaveytia, metales, proyecciones y tramas sutiles. La artista viajó desde Uruguay con su muestra “al hombro” y debió ceñirse a la restricción de la aduana de 23 kilos de peso, lo que resultó en una muestra liviana y transportable. “Lo que empezó siendo una[…]
El placer de la linea y de los reflejos. Expone Verónica Artagaveytia, metales, proyecciones y tramas sutiles. La artista viajó desde Uruguay con su muestra “al hombro” y debió ceñirse a la restricción de la aduana de 23 kilos de peso, lo que resultó en una muestra liviana y transportable. “Lo que empezó siendo una[…]
fotos: Mercedes Xavier Despues de presentarse en todas las bienales, concursos y convocatorias que aparecieron en ese momento, ( fue rechazada en todas), ordena sus materias y se prepara para muestras en “el mundo”.
Contraespiral, espiral exageradamente espiralado. Se apoye donde se apoye, se cuelgue de donde se cuelgue, queda siempre bella, vibrante.
Nueva Muestra Taller José Ignacio, miércoles 29 de diciembre 20:30 hs.
“Por suerte, repito, las Nuevas Formas siguen creciendo. Son limpias, claras, decididas. Formas sin vueltas (una nueva experiencia para mi)”.
esculturas en diferentes metales, dibujos a granel, objetos bellos-bellos, azuzafuegos, damalunas, antijoyas, prendas placenteras de algodón, y, en la última habitación, performances incomprensibles en extraños idiomas…
es la calle Washington…el cielo de la calle Washington, cruzado por ”juncos de aluminio”, con, casualmente, espirales en las puntas….
Taller Varias Bellas Artes. José Ignacio 2009/2010
Primera prueba de colgado en la galería/taller, con paredes de selva verde. (Miguel Castro)
Muestra esculto-lumínica realizada en “La Huella”, José Ignacio ( luces Fede Schrager)
Karina Ruth Rodriguez, haciendo vibrar las espirales. Muestra “La Huella”
Hierro, Acero, Aluminio, Alpaca, Cobre, etc… Diferentes reflejos en una sola forma la espiral. “Muestra en La Huella”
escribo por escribir, por aflojar la mano, la idea atada, la imagen imaginada… (miro la foto) como q susurro desde la tierra, bien bajito desde la superficie de la tierra… al ras, al ras de la tierra… sí. susurrar sí, aber, was?