Publicado el

Uruguay y Neoperformance (2004-2014)

U R U G U A Y

Después de 25 años se radica nuevamente en Uruguay con sus dos hijos, Josué y Ona.
Diseña vestuario para grupos de teatro y rock (La abuela Coca,Laura Canoura, La Dulce, Pollo y Berta, etc)
Consolida la empresa que multiplica sus diseños de vestimenta y Antijoyas, TCHAI.
Crea una línea de vestimenta con variadas telas.
No logra desarrollar sus aptitudes empresariales. Se dedica con ahínco y placer al diseño y descubrimiento de materiales inusuales, pero le cuesta mirar los números.
Una fractura de cráneo la ayuda a parar.
Se autoproclama diseñadora de los artistas y hace su auto envío a la bienal de Venecia, la artista lacy Duarte  y su comitiva. Su envio son mil espiralitas.

Instala su taller en José Ignacio.  El piso de arena, las paredes son gasas de algodón, otra vez la levedad, y si llueve refuerza las gasas superponiéndolas, “suficiente”, piensa ella.
Durante un vernissage en ese taller y casi sin querer,  da la bienvenida a los asistentes colocándose debajo de una obra. El movimiento de su cuerpo, las palabras, los sonidos y la obra se sintonizan natural y placenteramente. Disfruta de ese encuentro de su cuerpo (otra vez, y de otra forma) con la obra. Nuevamente su cuerpo y su obra en movimiento, sincronizados.
Para la próxima exposición ya no es un encuentro casual: realiza una animación con sus dibujos y los proyecta sobre gasas muy delicadas que se superponen a veces, a veces no, y ella se coloca entre las gasas y la proyección, la obra se mueve también proyectada en su cuerpo, y en las grandes antijoyas que porta la luz se multiplica y se refleja.

Es la neoperformance.

El cuerpo otra vez, en el centro de la obra.*

2014

  • Muestra colectiva, Hotel Splendor, Montevideo.
  • Instalación escultórica en “Las Casonas”, Jardines de Carrasco, Montevideo

2013

  • ”Dibujo en luz”, muestra, animación y performance en la Old Folks Gallery (Auckland, New Zeland)

2012

  • “Dibujo en luz” muestra y performance en la trastienda de la Galería Jacques Martínez (San Isidro, Bs.As., Argentina) y en la Fundación Campos del Psicoanálisis (San Isidro, Bs.As Argentina)
  • “Mujer de un solo trazo”, exposición individual, La Pasionaria (Montevideo, Uruguay); “Trazos”,
  • Exposición individual (José Ignacio, Uruguay).

2011

  • Muestra individual, “Trazos” en los Jardines del Canuto (José Ignacio, Uruguay);
  • Participa del libro “Soy” de Susette Kok; exposición colectiva “Sendas del diseño” (Punta Piedras, Uruguay);
  • Exposición individual, “Espacio Infame” (Barcelona, España); participa en el BAC, “Festival de Arte Contemporáneo” (Barcelona, España)

2010

  • Hotel Lotremon participa con sus dibujos y una performance en  la muestra de Alejandro Escuder y  Mercedes Xavier en el subte municipal de exposiciones.
  • Vestuario para ¨Ave¨ Piriz Quinteto en el teatro Solís .
  • Muestra  esculto lumínica en La Huella José Ignacio, con Pollo Píriz y Berta Pereira.

2009

  • Entrevista en el Monitor plástico, Televisión Nacional de Uruguay realiza un programa sobre su arte y su diseño.

2008

Se incendia su casa, la reconstruye.

  • Muestra individual ‘’El Placer de la línea’’ , Parador  La Huella, José Ignacio, Maldonado.

  • Muestra individual ‘’El Placer de la línea’’ en la alianza francesa, curador Thiago Rocca exhibe sólo grandes dibujos,  estampas digitales sobre papel vegetal de un metro por 0,80 metros colgadas con cuatro  gotas de metal.

2007

‘’Victoria Venus Verde’’  video arte 10 minutos  realizado con el centro de recursos audiovisuales el Centro Cultural España en el marco del taller de Alvarez Cozzi.

  • Muestra individual  “redondeando, arte/vida”, en el subte municipal.  Curadora, Teresa Puppo..
  • Presentación del libro ARTE/VIDA,  por Thiago Rocca y Jacqueline Lacasa, Subte Municipal
  • Muestra colectiva Discount Bank organiza embajada de Israel

Realiza vestuario de la cuerda de tambores femenina La Melaza que definen las llamadas obteniendo el octavo premio por vestuario maquillaje y escenografía.  Mujeres vestidas de blanco, retumbando sus tambores,  avanzan por las calles